Búsqueda de empleo: Lograr el primer llamado
- marielagallardo72
- 19 mar
- 2 Min. de lectura
Elaborar un currículo efectivo, adaptado a la oferta que se desea postular con información clara, son algunas de las recomendaciones de María Celeste Sotomayor, reclutadora de Valio para poder destacar en los procesos de reclutamiento.
La búsqueda de empleo es un proceso desafiante para muchos chilenos, especialmente en un contexto donde la tasa de desocupación es de un 8% según a la última Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), durante el trimestre noviembre 2024- enero 2025, evidenciando la necesidad de una estrategia sólida para quienes buscan ingresar o reintegrarse al mercado laboral.
La competencia por los puestos ofrecidos es intensa, y los postulantes deben destacar en un entorno donde las empresas buscan candidatos con ciertas habilidades técnicas, adaptabilidad y capacidad para trabajar en equipo. La búsqueda de trabajo tiene varias etapas, la primera es lograr pasar ese primer filtro y lograr el llamado.
María Celeste Sotomayor, reclutadora de Valio, hace énfasis en personalizar cada una de las postulaciones de acuerdo a la oferta ofrecida y la organización. Nos transmite su experiencia con consejos prácticos en la elaboración del CV para pasar el primer filtro.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de hacer el CV?
Hay que mantener el CV actualizado con las habilidades técnicas y contacto, adaptar el CV a la oferta a la que deseas postular, describir de manera precisa cada una de las funciones realizadas en los diferentes empleos.
¿Es bueno tener un currículo para cada puesto de trabajo que le interesa al postulante o solo un genérico? y ¿por qué?
Siempre debes adaptar el CV a la oferta que deseas postular, para cumplir con los requisitos del oferente, sin mentir con la experiencia.
¿Cuáles son los elementos que más llaman la atención a los reclutadores?
Un CV bien redactado, sin faltas de ortografías, describir las fechas de inicio y termino de la experiencia laboral y por supuesto incluir en el CV anexos como los certificados de títulos, cursos y/o certificaciones; que sea un CV ordenado y claro.

¿Con foto, pongo pasatiempos u otras actividades no laborales, son importantes estos elementos?
No son relevantes y en Chile no es obligatorio incluir imagen.
¿Cuál es el orden que hay poner los datos y qué es lo que debe y no debe tener un CV?
Primero debes poner en grande "nombre completo”, para continuar con una breve descripción profesional. Después, agregar los datos de estudios con fecha de inicio y termino. Por supuesto mencionar el nivel educacional, si estas o no titulado o el proceso en que se encuentra. Agregar cada uno de los cursos ejecutados y lo más importante es describir la experiencia laboral mencionando fecha de inicio, fecha de termino, empleador, cargo y una descripción completa de las funciones realizadas en el puesto de trabajo.
¿Cuál es la extensión adecuada?
Todo va a depender del cargo al que estas postulando. Los CV´S informáticos son los más extensos y pueden tener hasta 20 páginas incluyendo los anexos de trabajo.
En Valio, brindamos a nuestros clientes soluciones en hunting y outsourcing de profesionales informáticos. Te invitamos a enviarnos tu CV actualizado a reclutamiento@valio.cl, así te incluimos en nuestra base de datos para considerar tu perfil en futuras oportunidades que se alineen con tus habilidades y aspiraciones.
Feeling overwhelmed with nursing assignments? Prioritizing tasks can help, but expert support ensures top-quality results. Experienced professionals craft well-researched, plagiarism-free assignments tailored to your needs. Whether you need urgent assistance or long-term support, their services provide reliable, high-quality homework solutions. Get the nurse homework you need today and stay ahead in your nursing studies!