Cuando es necesario externalizar el desarrollo de un software
- mmosqueda8
- 10 nov 2022
- 4 Min. de lectura
Debido a tendencias tecnológicas y las exigencias del departamento de marketing y ventas para mejorar cada día la relación con los clientes, a veces nos sentimos obligados a integrar nuevas tecnologías y/o talento TI para mejorar nuestros sistemas, sin embargo, en muchas ocasiones estos proyectos no abarcan más de 6 meses, en estos casos lo ideal sería estudiar la opción de contratar un proveedor externo para este tipo de servicios.
Para tener la certeza si necesitamos contratar un partner para desarrollar un software, primero debemos hacernos estas preguntas ¿Nuestro equipo interno cuenta con los profesionales que se requieren para el desarrollo? ¿Contamos con la tecnología y la experticia necesaria? ¿Necesitamos desarrollar un software desde cero? ¿Requerimos apoyo en determinadas partes del proceso de desarrollo? ¿Cuál es el alcance del proyecto de desarrollo?
A continuación, las causas más comunes por las cuales se contrata un partner para el desarrollo de un software.
1. El equipo de desarrollo no cumple con los plazos estimados.
Tener un equipo de desarrollo interno que incumple con los plazos entrega, puede derivarse por varios motivos, los casos más frecuentes son: no cuentan con la experiencia en el manejo de determinadas tecnologías o existen debilidades en la gestión del proyecto, de modo que, te ves obligado a contratar nuevos talentos.
Un proveedor externo te puede ofrecer un profesional con los conocimientos y habilidades que necesitas en todos los niveles, desde un programador hasta un jefe de proyectos, este último con la capacidad de gestionar las actividades del proyecto, asimismo podrá ajustar el servicio, es decir, el tamaño del equipo a ofrecer dependerá de la complejidad del proyecto y de los plazos de entrega.
2. Falta de desarrolladores calificados.
Si igual cuentas con desarrolladores dentro del equipo, no debes pasar por alto que estos deben manejar las herramientas y contar con las habilidades y conocimientos específicos para el proyecto a desarrollar, por esta razón muchas organizaciones prefieren contar con un partner que les asegure experiencia en las tecnologías necesarias para ese tipo de software.
3. No estás obteniendo los resultados esperados.
Al no alcanzar los objetivos con el proceso y equipo actual, es una señal que necesitas un partner que aportará no solo talento y tecnologías, también te asesorará con nuevas ideas y métodos para el desarrollo del software o resolver problemas complejos relacionados con las aplicaciones actuales.
4. Estás perdiendo clientes.
A veces resulta difícil encontrar los recursos adecuados para ampliar las operaciones ágilmente, con la intención de satisfacer las demandas del mercado, un caso típico son los ecommerce que a veces no resultan tan eficientes como se espera; como resultando pueden buscar los productos y/o servicios en la competencia, apoyarte en un proveedor externo puede resultar muy beneficioso para realizar las adaptaciones necesarias o un nuevo desarrollo, a fin de mantener la ventaja competitiva.
5. Área TI interna con sobrecarga de actividades.
Otra causa, es que el equipo de TI interno ya está saturado con la actual demanda, por lo que no es recomendable atribuirles más responsabilidades, especialmente si el nuevo proyecto está relacionado con el desarrollo de un nuevo software o ajuste de funcionalidades de una aplicación; debido a que puede ocasionar al equipo agotamiento físico y mental, lo que disminuye la productividad y la calidad de las labores, además de traer atrasos al proyecto; la externalización es una alternativa para liberar al quipo interno de cargas adicionales y puedan centrarse en las actividades críticas del negocio.
6. No cuentas con las tecnologías necesarias para el desarrollo del software.
Podemos contar con un equipo competente, pero simplemente no poseen las herramientas y tecnologías para crear el software que está demandando el negocio; uno de los beneficios de contar con un partner es que su equipo de desarrollo seguramente ya dispone de las últimas herramientas y tecnologías, además de la experiencia necesaria, ya que siempre están al día con las últimas tendencias.
7. El software actual no cumple con las expectativas.
Esto aplica tanto a clientes externos como interno, si el software no funciona bien, causa frustración y retrasos, lo recomendado es un partner que pueda identificar los errores para su optimización o sustituir el sistema con uno más actualizado basado en las exigencias de los usuarios.
En conclusión, el negocio necesita mantener su ventaja competitiva y tener la capacidad de adaptarse a las cambiantes exigencias del mercado, por ende, se recomienda contar con un partner que trabaje de forma remota o in situ para el desarrollo del software, con esto obtendremos beneficios como: pagar solo los servicios que necesitamos, contar con talento TI sin tener la obligación de contratarlos i

nternamente, obtener asesoría y apoyo en todas la etapas de desarrollo, o en alguna parte del proceso y soporte especializado, facilitando el cumplimiento de los objetivos.
En Valio te asesoramos y acompañamos en todas las partes del proceso del desarrollo de un software, también nos especializamos en la resolución de problemas complejos pudiendo analizar las aplicaciones ya existentes y buscar su optimización.
留言