top of page

BLOG

Información que queremos compartir contigo

Los libros de Valio

 

El equipo Valio presenta sus recomendaciones de lectura para la época de vacaciones. No sólo son temas TI, si no que apuntan a motivaciones e intereses personales que deseamos compartir con nuestra comunidad.


Es la época estival el momento que más libros tenemos en nuestras manos, momentos de relajo, despeje, ya sea en la playa, en el campo, en un parque o incluso en nuestra casa. Es simplemente, un momento íntimo donde conectamos con historias, testimonios, entrevistas, textos de ayuda que transmiten experiencias y nos van moldeando como personas y como profesionales.

 

¿Somos lo que vemos, lo que leemos o escuchamos?, gran parte si y por eso compartimos un pedacito de Valio. Les dejamos las recomendaciones de algunos miembros del equipo.



 

Ud puede sanar su vida de Lousie Hay


El libro de autoayuda sugiere una convivencia sana, con mayor autoestima. Los pensamientos abren las posibilidades de cambios, equilibrio y armonía con uno mismo y su entorno.

Una recomendación para estas vacaciones de Patricio Rustom, gerente comercial porque “te dará herramientas y ejercicios para controlar tus pensamientos”.

El libro publicado por primera vez en 1984, lleva más de 40 ediciones y en 2007 el libro fue adaptado para un documental con el mismo nombre.










Sigue Adelante: 10 maneras de mantener la creatividad en las rachas buenas y en las no tan buenas de Austin Kleon


Un libro altamente motivacional que, a juicio de Rodrigo Quilodrán, director ejecutivo “Explica cómo mantenerte creativo en momentos difíciles”.

Kleon de manera sencilla y amena explica cómo superar los peligros del agotamiento personal y las distracciones externas para seguir adelante. Un nuevo best seller luego de “Roba como un artista" y "Aprende a promocionar tu trabajo” sin duda darán una mirada fresca a las profesiones y su desempeño, con apoyo gráfico y humor que dan rapidez a la lectura.




La ridícula idea de no volver a verte de Rosa Montero


Una novela llena de anécdotas y detalles sabrosos que hablan de la vida, el duelo, feminismo y amor.


Como señala Erick Suárez, desarrollador “Nos lleva a reflexionar sobre la vida, la felicidad y el amor”.


La admiración a Marie Curie, su trayectoria y aporte a la ciencia, van mezclando temáticas sobre la época y la sociedad.









Ami, el niño de las estrellas de Enrique Barrios

 

Este libro es un clásico y conocido porque forma parte de la lectura complementaria en los colegios de nuestro país.


Publicado en 1986, su autor Enrique Barros logra plasmar una historia de amistad entre un niño y un extraterrestre la profundidad de las relaciones en las civilizaciones y la evolución basada en el amor.


Marisol Villanueva, KAM, agrega que este libro habla “de lo que somos como seres humanos y cómo valoramos lo que tenemos y la mirada de otros sobre un mismo asunto desde otra perspectiva”.









El monje que vendió su Ferrari de Robin S. Sharma



Un exitoso abogado tras un ataque cardíaco decide vender su Ferrari y embarcarse en una travesía espiritual por el Himalaya. A través de este viaje, descubre cómo puede alcanzar una vida más plena y significativa.

 

Ilis Romero, encargada de RRHH indica que este libro “aborda temas como la importancia de vivir en el presente, encontrar el propósito de vida, y cultivar la felicidad y la paz interior. Nos ayuda a enfocar la vida personal, profesional y familiar por lo que aporta a encontrar equilibrio, propósito y satisfacción en la vida”.










Invisible de Eloy Moreno


Publicada en 2018, fue éxito de ventas en el mundo y la base para la serie Disney con el mismo nombre. Trata un tema muy contingente sobre el bullying y la salud mental de los niños, niñas y adolescentes en un mundo tecnologizado.

Para María Fernanda Zapata, KAM, este libro “visualiza el daño que provoca el bullying en los niños, y como nosotros como adultos a veces vemos cosas, que para nosotros son juegos y para ellos no lo son y no le prestamos la ayuda y el apoyo que necesitan los niños”.









Esencialismo de Greg McKeowin.


Este libro publicado en 2011 fue éxito de ventas porque habla de lo que realmente nos importa y cómo diseñar y enfocarnos en la vida que queremos.


Según Marelbis Mosqueda, asistente comercial "destaca la importancia de dedicar nuestro tiempo y energía a actividades que realmente nos enriquecen como seres humanos, además de explicar cómo integrar los hábitos a nuestra vida y sugiere formas de eliminar o reducir aquellas actividades que carecen de valor".















El Libro de la Estimulación para chicos de 0 a 36 meses de María José Fernández Ferrari.


Este libro está dirigido para padres, abuelos, educadores, sicopedagogos y todas las personas que acompañan el desarrollo evolutivo de sus niños mientras observan cómo van creciendo.


Se entregan opciones múltiples para que los chicos se diviertan y desarrollen jugando habilidades básicas tanto sociales como cognitiva en la primera infancia.


Nicole Pérez, encargada de Administración y Control de Gestión, lo recomienda porque "me permite tener las herramientas y saber cómo estimular y guiar a mi hija en su desarrollo de habilidades a diario."






Todo Lo Que Nunca Fuimos de Alice Kellen


Si lo tuyo es novela romántica este es tu libro, la autora ya posee varias obras que tratan la temática del amor en toda su expresión y "Todo lo que nunca fuimos es parte de la bilogía "Deja que ocurra" y este libro corresponde a la primera parte, seguido de "Todo lo que somos juntos".


Leah luego de una tragedia familiar donde mueren sus padres vivirá en la casa del mejor amigo de su hermano, donde empezará a surgir el amor.


Alice Kellen es una de las principales escritoras de novela romántica sub 40.


María Celeste Sotomayor, reclutadora, lo recomienda porque "es de fácil y rápida lectura, una comedia romántica entretenida y llena de emociones".

Comentarios


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page